Mobiliario Nuevo, Futuro Brillante: Apoyo Educativo en la Zona de Influencia del PANACAC

Como parte de sus acciones de responsabilidad social y ambiental, la Central Hidroeléctrica Morjá equipa con mobiliario escolar a estudiantes de Quebrada Grande, una comunidad estratégicamente ubicada al pie de la zona núcleo del Parque Nacional Cerro Azul Copán, demostrando que la educación es clave para la conservación.

Fecha

La Central Hidroeléctrica Morjá, proyecto emblemático de Ingeniería Técnica S. A., realizó la donación de mobiliario escolar a un centro educativo local, reafirmando su compromiso con el desarrollo educativo de la comunidad y la protección ambiental.
Estudiantes estrenando su nuevo mobiliario
Estudiantes de la Escuela Juan Manuel Gálvez estrenando el nuevo mobiliario en su salón de clases.
En el corazón de la comunidad de Quebrada Grande, San Antonio, Copán, donde cada acción cuenta para construir un mejor futuro, la Central Hidroeléctrica Morjá continúa materializando su visión de apoyo a la educación local. Esta vez, la iniciativa se centró en proporcionar 10 mesas y 17 sillas para mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Juan Manuel Gálvez.
“La necesidad de contar con espacios dignos y apropiados para el estudio es fundamental en el proceso educativo. Conscientes de esto, y como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, la Central Hidroeléctrica Morjá ha dado un paso adelante para hacer una diferencia tangible en la vida de los estudiantes.”
Quebrada Grande, San Antonio Copán, vista aérea

Esta significativa donación se realiza en el marco del convenio de Comanejo del Parque Nacional Cerro Azul Copán (PANACAC), firmado recientemente por la Central Hidroeléctrica Morjá. La ubicación estratégica de la comunidad de Quebrada Grande, al pie de la zona núcleo del área protegida, hace de esta iniciativa un claro ejemplo del compromiso de la empresa con la educación ambiental y la protección de los recursos naturales.

Durante la ceremonia de entrega, la Directora del centro educativo expresó su gratitud:

“Este mobiliario no solo representa una mejora en las condiciones físicas de nuestra escuela, sino que también motiva a nuestros estudiantes a seguir adelante con sus estudios. El apoyo de la Central Hidroeléctrica Morjá es fundamental para el desarrollo de nuestra comunidad educativa”.

El evento contó además con la presencia de la Alcaldesa de San Antonio, quien complementó la actividad con la entrega de kits escolares para todos los alumnos del centro educativo, demostrando así el trabajo conjunto entre la empresa privada y las autoridades locales.

La felicidad de los alumnos es evidente, ahora que cuentan con mejores recursos para su educación.
La felicidad de los alumnos y personas beneficiadas es evidente.

El mobiliario, cuidadosamente seleccionado para satisfacer las necesidades específicas de los estudiantes, representa más que una simple donación; es una inversión en el futuro de nuestra comunidad y un paso más en la protección del medio ambiente a través de la educación. Cada mesa y silla es una pieza más en el rompecabezas del desarrollo sostenible que la Central Hidroeléctrica Morjá ayuda a construir.

Esta iniciativa se suma a los diversos proyectos de apoyo comunitario y ambiental que realiza la central hidroeléctrica, como parte de su estrategia integral derivada del convenio de comanejo del PANACAC, demostrando que el compromiso con el desarrollo sostenible va de la mano con el apoyo a la educación.

Como un faro de esperanza y progreso en nuestra comunidad, la Central Hidroeléctrica Morjá, brazo activo de Ingeniería Técnica S. A. en la materialización de sus objetivos de proyección comunitaria y responsabilidad ambiental, continúa demostrando que las empresas pueden ser catalizadores efectivos del cambio social, especialmente cuando sus acciones se enfocan en fortalecer los pilares fundamentales del desarrollo comunitario, como la educación y la protección de nuestros recursos naturales.

Más
Historias