El miércoles 20 de marzo de 2024, se llevó a cabo la firma oficial del Convenio de Co-Manejo del Parque Nacional Cerro Azul Copán PANACAC, un hito trascendental en la gestión responsable de los recursos naturales en la región de El Paraíso, Copán. Este convenio une los esfuerzos del Instituto de Conservación Forestal (ICF), la Mancomunidad Chortí, las municipalidades de Florida, El Paraíso y San Antonio, Visión Mundial, la Comisión de Acción Social Menonita (CASM) y la Central Hidroeléctrica Morjá de Ingeniería Técnica S.A. de C.V.
El evento contó con la presencia destacada de autoridades locales, líderes comunitarios y representantes de diversas organizaciones, reflejando el compromiso compartido de promover la conservación de los recursos naturales, impulsar el desarrollo económico local y fortalecer la participación comunitaria en la toma de decisiones.

Los principales objetivos del Convenio de Co-Manejo incluyen:
- Conservación y protección de los recursos naturales.
- Promoción de prácticas sostenibles de uso de la tierra y los recursos hídricos.
- Fortalecimiento de la participación y el empoderamiento de las comunidades locales en la gestión ambiental.
- Impulso al desarrollo socioeconómico de las comunidades a través de actividades sostenibles.
- Fomento de la cooperación interinstitucional y la colaboración público-privada para alcanzar objetivos comunes de desarrollo sostenible.

“Este convenio representa un modelo de colaboración efectiva entre el sector público, el sector privado, la sociedad civil y las comunidades locales para abordar desafíos ambientales y sociales de manera integral y sostenible.”
En Ingeniería Técnica S.A. de C.V. y su empresa: Central Hidroeléctrica Morjá, nos sentimos honrados de formar parte de esta iniciativa transformadora y reiteramos nuestro compromiso de contribuir al bienestar de las comunidades y la protección del medio ambiente.